Enee lanza calendario de racionamientos a nivel nacional

Días de calor y apagones inesperados, esas son las dos situaciones que en las últimas semanas agobian a la población hondureña, de hecho, hay barrios y colonias que se reportan sin el servicio eléctrico a diario y por extensas jornadas.

A raíz de las constantes quejas, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) reconoció a través de un comunicado oficial que, en efecto, hay una crisis energética, aunque responsabiliza a ”la corrupción público-privada durante los 12 años de la dictadura, la reducción en la capacidad de generación de las centrales hidroeléctricas debido a la sequía y la falta de disponibilidad de energía en el mercado eléctrico regional y de varias centrales térmicas”.

Las autoridades de Energía dieron a conocer que los apagones continuarán temporalmente, pero, por lo menos, ahora serán “interrupciones programadas en el suministro eléctrico con el objetivo de mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda”.

Y para que ningún hondureño sea tomado por sorpresa, la Enee habilitó una plataforma en línea donde se publicará cuáles zonas del país serán afectadas, por cuánto tiempo y en qué fecha.

El abonado debe ingresar al enlace “Plan de Interrupciones de Energía Eléctrica”, indicar cuál es su zona (nor-occidente, litoral atlántico o centro-sur) y a continuación se le desplegará una lista de circuitos.

Por último, deberá seleccionar el circuito que lleva energía hasta su casa y al instante podrá ver las proyecciones de disponibilidad, déficit y el calendario de racionamientos.

Por ejemplo, en el circuito LPT-22L30 del nor-occidente:

Martes 13 junio, por la MAÑANA, por un espacio de 3 a 4 horas.

Viernes 16 junio, por la NOCHE, por un espacio de 3 a 4 horas.

Lunes 19 junio, por la NOCHE, por un espacio de 3 a 4 horas.

Compruebe también

Xiomara Castro anuncia apertura de cuatro consulados en EE UU

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que Honduras abrirá cuatro consulados más en Estados …

Más de 308,000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en 2023

Alrededor de 308.182 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023, …

Déjanos tu comentario