Vistiendo un traje de bioseguridad blanco, Arnaldo Urbina Soto, exalcalde de Yoro, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará varios cargos por narcotráfico ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos.
Urbina fue el extraditado número 36 desde que se firmó un acuerdo entre Honduras y EE.UU., la segunda de 2023.
Antes de ser entregado a los agentes de la DEA, Urbina Soto no fue presentado ante las cámaras de los medios de comunicación ahí presentes.
Sin embargo, mientras caminaba rumbo al avión, se comunicó diciéndole al comisionado Miguel Pérez Suazo, quien caminaba a su lado, que “los medios me han hecho famoso, ya estoy acostumbrado” en una actitud relajada.
Regístrese en LA PRENSA para leer sin límites y seguir toda la actualidad
El exalcalde es acusado de “conspiración para importar cinco kilogramos o más de una sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína y que sea introducida a Estados Unidos, así como utilizar dispositivos y armas para ese tipo de actividades”, explicó el director de Prevención y Seguridad Comunitaria.
El acusado se declaró culpable en 2017 por el delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras y en 2020 fue sentenciado a 16 años de cárcel.
Sin embargo, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Honduras dictó un “sobreseimiento definitivo” a Urbina Soto, aunque no logró salir de prisión porque un juez de primera instancia ya había autorizado en 2019 su extradición a EE.UU.
Pérez Suazo afirmó que hay pendientes alrededor de 27 órdenes de captura contra igual número de personas solicitadas en extradición por autoridades de Estados Unidos.
La extradición de hondureños a solicitud de otros países fue habilitada en 2012 luego de la aprobación de una reforma constitucional.