Fuerte lluvia provocó daños y colapso de calles en Tegucigalpa

Varias horas de fuerte lluvia en horas de la noche del lunes provocó el colapso de calles y avenidas en distintos puntos del Distrito Central, capital de Honduras.

La estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) alertó sobre el peligro de inundaciones repentinas en varios sectores ante la vulnerabilidad de la ciudad.

Los acumulados de precipitaciones de hasta 50 mm sobre la capital, dejaron inundaciones urbanas en sectores de las Col. Kennedy y en la 21 de Octubre, por acumulación de basura y tragantes obstruidos, comunicó la entidad de protección civil.

En redes sociales, ciudadanos capitalinos reportaron tráfico lento a la altura de la aldea Santa Rosa por el fuerte caudal en calles.

Los reportes de esta mañana de martes dan cuenta de otras incidencias en varias zonas de la ciudad como la caída de ramas de árboles, calles anegadas y barrios y colonias sin fluido eléctrico.

Para el caso, el río Choluteca presenta un aumento significativo en el caudal, sin embargo, el nivel de crecimiento aún se encuentra en verde y el peligro es menor debido a que el afluente fue dragado semanas atrás.

Copeco informó que continuarán las condiciones inestables producto de humedad proveniente desde el Caribe y del Pacífico sobre el territorio hondureño.

Luis Fonseca, pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) detalló que las precipitaciones se registrarán en al menos tres regiones del país.

“La inestabilidad climática genera lluvias y chubascos débiles a moderados y fuertes, acompañados de tormentas eléctricas aisladas, en las regiones sur, occidental, central”, finalizó el experto de Cenaos.

Compruebe también

ONU: Honduras, uno de los países más peligrosos para defensores del ambiente

El relator especial de la ONU sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos …

EEUU dará $11.6 millones para apoyar a hondureños retornados

Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), anunció un compromiso …

Déjanos tu comentario