Gobierno presentará proyectos para que China los financie

A las 5:30 pm hora en China, 3:30 am de ayer en Honduras, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a la mandataria Xiomara Castro en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, evento que siguió con la suscripción de 22 documentos y convenios de cooperación entre los cancilleres de ambos países.

Los documentos firmados van encaminados al acceso al mercado chino de productos hondureños, protocolos que permitan la cuarentena sanitaria, el fortalecimiento del comercio entre ambas naciones, conversaciones políticas, cultura, apoyo en telecomunicaciones, ciencia, tecnología, cooperación agrícola y otros.

Asimismo, el gobierno conformará una comisión técnica que presentará una serie de proyectos prioritarios y China decidirá cuáles financiar. En los planes están proyectos de reforzamiento de estatales hidroeléctricas, carreteras y capacidad portuaria del país.

Un punto al que Jinping prometió a Castro iniciar “cuanto antes” las negociaciones es la confección de un Tratado de Libre Comercio (TCL) pues en julio el viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen, visitará Honduras.

Por su parte, Castro plasmó su intención de acceder a créditos de bancos en los cuales China es socio, como el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD).

“Hay avances fundamentales en la adquisición de fondos no reembolsables para proyectos importantes que se estarán determinando en coordinación con las prioridades que tenga la presidenta Castro y se irán anunciando muy pronto. Está pendiente el acceso de Honduras a bancos como el Brics o el Banco de Asia, que serán importantes para proyectos de infraestructura”, afirmó el canciller Eduardo Reina.

Entre los acuerdos firmados está un documento entre la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el grupo de telecomunicaciones y planificación estratega chino para impulsar el apoyo de tecnología.

La compañía Huawei, por su parte, se comprometió a apoyar en conectividad para escuelas rurales y servicios de la salud.A inicios del mes trascendió un acuerdo de Huawei con Hondutel. Uno de los riesgos es que la compañía asiática tendría acceso a datos de los clientes de la estatal y de los otros operadores de telefonía móvil, denunciaron expertos.

Consideraciones

La presidenta Castro agradeció el apoyo e invitación hecha por el líder mundial. “Como Presidenta de Honduras valoro esta histórica apertura de relaciones con la República Popular China y con su pueblo, acontecimiento que marcará para siempre este siglo. Como Presidenta reconozco una sola China, la que dirige el presidente Xi Jinping”, dijo la mandataria.

El presidente chino respondió: “Estoy dispuesto a trabajar con usted para dirigir y promover el desarrollo profundo de las relaciones bilaterales, desde una perspectiva estratégica y a largo plazo a fin de convertir la brillante visión de cooperación entre los dos países y aportar más beneficios a los pueblos”.Castro se reunirá hoy con el presidente de la Asamblea Nacional, Zhao Leji.

Compruebe también

Xiomara Castro anuncia apertura de cuatro consulados en EE UU

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que Honduras abrirá cuatro consulados más en Estados …

Más de 308,000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en 2023

Alrededor de 308.182 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023, …

Déjanos tu comentario