La “premonición” del CEO de OceanGate desaparecido en el submarino

Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate Expeditions, es una de las cinco personas del sumergible desaparecido en el Atlántico Norte, tras encabezar una travesía al fondo del océano para visitar el naufragio del Titanic.

En medio de la frenética búsqueda por encontrar a los cinco turistas desaparecidos, han resurgido videos de entrevistas de Rush, de 61 años, mostrando su orgullo por el Titán, el pequeño sumergible desaparecido.

”Quiero ser recordado como un innovador”, dijo Rush al youtuber mexicano, Alan Estrada, que participó en esa misma expedición en el submarino para ver los restos del Titanic, el año pasado.

“Creo que fue el general MacArthur quien dijo que eres recordado por las reglas que rompes. Y he roto algunas reglas para hacer esto. Creo que los he roto, con lógica y buena ingeniería detrás de mí”, agregó Rush en la entrevista con Estrada.

“En algún momento, la seguridad es puro desperdicio. Quiero decir, si solo quieres estar seguro, no te levantes de la cama. No entres en tu auto. No hagas nada”, dijo Stockton al periodista David Pogue en respuesta a las críticas sobre la seguridad del sumergible.

En los últimos días salió a la luz un informe sobre las deficiencias de la seguridad de la nave.

El exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, la empresa fabricante, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el “diseño experimental y no probado” del sumergible.

Según Lochridge, un ojo de buey de la parte delantera del aparato fue concebido para resistir a la presión a 1.300 metros de profundidad, y no a 4.000 metros.

Tras su experiencia en el Titán, Estrada dijo que el submarino podría estar en la superficie del mar o atorado en las profundidades, lo que complicaría el rescate de los tripulantes.

El youtuber, quien documentó su viaje para su canal Alanxelmundo, añadió que es también probable que el submarino haya perdido comunicación y soltado los lastres para subir y se encuentre en alguna parte del océano.

“Tiene un sistema (de lastres) que los arroja para que el mismo sumergible por flotación llegue a la superficie, en el caso de que haya perdido comunicación y arrojado el lastre y el sumergible haya salido a la superficie, está en algún punto del océano, en la superficie esperando a ser rescatado, declaró.

Diversos países se han unido a las labores de búsqueda del submarino operado por la empresa OceanGate Expeditions que ha informado que la nave tiene oxígeno suficiente para que los tripulantes sobrevivieran por 96 horas que se cumplirían este jueves al mediodía.

Estrada dijo que la nave está cerrada bajo presión y no hay posibilidad de que sea abierta por dentro, por lo que es importante agilizar las labores de búsqueda dentro y fuera del océano para evitar que se acabe el oxígeno disponible.

“El sumergible no puede abrirse por dentro, solamente puede abrirse por fuera, básicamente estás encerrado adentro en una especie de vacío, por lo tanto no hay una forma en la que tú puedas, abrir una ventana y acceder al aire (si lograron salir a flote) estás sujeto al oxígeno”, indicó.

La búsqueda del submarino continúa este jueves por parte de la guardia costera de Estados Unidos y Canadá, que desplegó tres buques para detectar y obtener imágenes de objetos en el fondo marino. EFE

Compruebe también

Científicos descubren nueva especie de pangolín

Una nueva especie de pangolín fue descubierta por científicos a partir del análisis de escamas …

México niega que el narcotráfico sea su quinto empleador

El Gobierno mexicano negó este miércoles que los carteles del narcotráfico sean el quinto empleador …

Déjanos tu comentario