Los presos políticos nicaragüenses expulsados de su país tras haber sido excarcelados llegaron este jueves al aeropuerto de Dulles (Virginia, EEUU), en las afueras de Washington, según confirmó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
El Gobierno de Joe Biden ofrecerá asistencia legal y médica al grupo de excarcelados, que incluye al opositor Félix Maradiaga, así como a los líderes estudiantiles Lesther Alemán y Max Jérez.
Entre los opositores expulsados se encuentran la ex candidata presidencial, Cristiana Chamorro, que tenía mayor probabilidad de derrotar al actual mandatario, Daniel Ortega, en los comicios de noviembre de 2021, según la lista de 222 presos políticos que fueron deportados hoy.
Además de Chamorro, que fue la gran ausente en esa cita electoral, la lista de expulsados incluye a los otros seis dirigentes opositores que intentaron desafiar a Ortega en las urnas: Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre.
La lista fue divulgada por la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, tras leer una resolución en la que ordenan deportar a Estados Unidos “por traidores a la patria” a 222 opositores que guardaban prisión.
Esa resolución leída por el presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, el magistrado Octavio Rothschuh, también ordenó inhabilitarlos de forma perpetua para ejercer la función pública y cargos de elección popular y les suspendió sus derechos ciudadanos de por vida.
LA LISTA DE EXPULSADOS
En la lista aparecen Cristiana Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), quien fue arrestada cuando intentaba competir contra Ortega para repetir la hazaña de su madre, quien en 1990 derrotó en las urnas al líder sandinista.
Vea: Nicaragua destierra a 222 presos políticos y los envía a Estados Unidos
Fue detenida el 2 de junio de 2021 acusada de los delitos de lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida, y falsedad ideológica, y fue inhabilitada a cargos de elección popular solicitud del Ministerio Público, que dirige la exguerrillera sandinista Ana Julia Guido.
Chamorro, de 68 años, es hija del héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro Cardenal (1924-1978), vicepresidenta del diario La Prensa de Managua y dirigía la ONG Fundación Violeta Barrios de Chamorro, dedicada a la protección y promoción de la libertad de prensa y de expresión.
Antes de su arresto, afirmó que Ortega estaba “muerto de horror” de perder el poder en las elecciones y que inhabilitaba candidatos y dinamitaba la unidad opositora porque “le tiene miedo al pueblo de Nicaragua”.
La lista incluye a empresarios, defensores de derechos humanos, disidente sandinistas, periodistas, activistas, y profesionales independientes.