Luis Redondo dice que Hilda Hernández le cerró sus empresas

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, dio una entrevista en las últimas horas en la que se refirió, entre otros temas, a su trayectoria como empresario y cómo su incursión en la política electoral del país afectó sus negocios.

En concreto, Redondo, parlamentario del Partido Salvador de Honduras (PSH) por Cortés, dijo que empresas y contratos de su propiedad fueron “cancelados” por orden de la hermana del expresidente Juan Orlando Hernández, la fallecida en diciembre de 2017 en un accidente de helicóptero.

“A mí me cerraron todas las empresas que yo tenía aquí en Honduras. Todos los contratos. Todos. Me quedé sin ninguna cosa. Hasta los celulares. Solo el agua no me quitaron”, comenzó diciendo Redondo en entrevista con Radio América.

“Me trataron como si fuera un criminal, sin hacer nada, por una orden de una persona que, en paz descanse, si es que está descansando, que se llama Hilda Hernández”, atizó Redondo.

Aunque no detalló qué empresas le habrían sido cerradas, Redondo señaló que Hernández, quien, además fungía, extraoficialmente, como directora de Estrategia y Comunicaciones del Gobierno que presidía su hermano.

Luis Redondo también tuvo palabras acerca de su relación con Salvador Nasralla, su antiguo compañero político con quien fundó, en 2012, el Partido Anticorrupción (PAC), con las que explicó su distanciamiento reciente.

“Yo, como presidente del Congreso Nacional, no me puedo subordinar a un designado presidencial. La Constitución de la República no me lo permite”, declaró.

“Mel Zelaya utiliza a Redondo como me utilizó a mí”: Nasralla

Se aproxima la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el ambiente, en lugar de mostrar un panorama más claro que cuando se comenzó el proceso, se oscurece y los actores principales se distancian entre sí.

Es el caso de Salvador Nasralla, quien vaticina que este viernes en sesión legislativa “no vamos a tener Corte a menos que se viole la ley”. El presidente del Partido Salvador de Honduras (PSH), la cuarta fuerza en el Congreso Nacional, declaró ayer, martes, que solo puede aprobarse la elección “si no se respeta la nómina”.

Para Nasralla, el viernes no debería presentarse otra nómina para buscar que sea aprobada, sino elegir a cada magistrado (15 en total) con los 86 votos de mayoría calificada.

Por enésima ocasión, Nasralla no desaprovechó oportunidad para referirse a Luis Redondo, su antiguo compañero en el Partido Anticorrupción y en el PSH, señalándolo como aliado de Manuel Zelaya Rosales, coordinador general del Partido Libre (gobernante).

Extendió diciendo que “el país está inconforme” y que “no se puede permitir que Honduras vaya por la opinión de Manuel Zelaya”. “Es súper delicado, especialmente de los que tienen dudas que son los diputados liberales”, alertó sobre la elección de la Corte y el papel de los diputados liberales.

De manera que, Nasralla expuso que en ese escenario serían los diputados liberales quienes inclinarían la balanza del lado en que una nómina presentada por Libre resultara electa. También dijo que “Mel” Zelaya “no cumplirá el acuerdo cuando se apodere de los tres poderes del Estado”.

También, Nasralla dijo que Zelaya “se deshará de Redondo cuando deje de serle útil”. “A Luis Redondo más temprano que tarde “Mel” le va a dar una patada en donde la espalda pierde su nombre, porque lo está utilizando de la misma manera que me utilizó a mí”, concluyó.

Compruebe también

Rixi Moncada revela si será candidata presidencial de Libre

La ministra de Finanzas, Rixi Moncada, no quiso confirmar ni desvirtuar si será un candidata …

Xiomara Castro conversa con el Rey Carlos III de Reino Unido

La presidenta Xiomara Castro sostuvo diálogos y encuentros con varias personalidades y líderes durante la …

Déjanos tu comentario