La diputada del Partido Nacional de Honduras (PNH), Johana Bermúdez, cuestionó este jueves el interés del expresidente Manuel Zelaya Rosales (2006-2009) en controlar, según la congresista, la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Espero que esta nueva Corte Suprema de Justicia no tenga el corazón, el alma, los pulmones, los intestinos ni el cerebro de Manuel Zelaya Rosales y tampoco del Partido Libre”, cuestionó la parlamentaria nacionalista.
De acuerdo a la congresista, “ellos (Libertad y Refundación) en el pasado criticaron al Partido Nacional porque tuvo el control y mayoría de magistrados en el Poder Judicial; hoy ellos están haciendo lo mismo, sino, peor de lo mismo”.
Además, Bermúdez reiteró que en las negociaciones no cederán ante el oficialismo y tampoco permitirán que Libre obtenga ocho magistrados en la integración de la nueva CSJ, la cual se prevé sea electa la próxima semana.
Tras una reunión realizada el miércoles entre los jefes de bancada y Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, se definió que la elección de magistrados de la Corte Suprema se retomará el 10 de febrero.
“Los jefes de bancadas de los seis partidos políticos representados en el Congreso Nacional, se reunieron hoy con el presidente Luis Redondo, y acordaron que la fecha para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia será el 10 de febrero”, publicó en Twitter el Congreso Nacional.
“Si tenemos consensos podremos convocar a reunión antes del 11 de febrero, en el Partido Nacional seguimos firmes y no vamos a permitir que Libre tenga ocho magistrados”, precisó Tomás Zambrano, cuya posición fue respaldada por Tomás Ramírez del PSH, quien comentó que “continuarán las pláticas entre diferentes bancadas durante esta semana para poder consensuar una lista”.