Pacientes renales dicen que están en riesgo de muerte por mal tratamiento

TEGUCIGALPA

No solo se aferran a la aguerrida lucha de mantenerse con vida, también combaten contra las debilidades del sistema sanitario de Honduras.

Esto solamente es un peldaño en la escalera de problemas que viven los pacientes renales en el país.

El presidente de la Asociación de Pacientes Renales de Honduras, Daniel Mairena, denunció que el índice de mortalidad en pacientes renales va en aumento, lo que es preocupante porque esto se aduce a mala calidad de tratamiento y falta de medicamentos.

“La situación de los pacientes renales se vuelve insostenible porque las autoridades sanitarias, ni del Instituto Hondureño de Seguridad Social ni de la Secretaría de Salud, han dado prioridad a los enfermos”.

Mairena indicó que solo en mayo de 2023 hubo 10 muertes de pacientes renales, y aunque es difícil determinarlo sin autopsia se considera que el incremento en la mortalidad se debe a la mala calidad de los tratamientos.

“Hoy tenemos lo mismo desde hace 15 años, la misma maquinaria para diálisis, que ya está obsoleta, y los mismos tratamientos, no han sido actualizados”, señaló el directivo.

También informó que actualmente hay 5,200 pacientes renales y que van en aumento porque están entrando prácticamente tres pacientes diarios al centro de hemodiálisis del país.

Compruebe también

Xiomara Castro anuncia apertura de cuatro consulados en EE UU

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que Honduras abrirá cuatro consulados más en Estados …

Más de 308,000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en 2023

Alrededor de 308.182 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023, …

Déjanos tu comentario