En la década de los 80, niños y jóvenes de todo el mundo crecieron disfrutando de un juego en el que controlaban a un personaje amarillo con una gran boca en un laberinto.
Su objetivo era recolectar puntos mientras evitaba a los fantasmas que siempre tenían hambre. Este lunes 22 de mayo de 2023, los apasionados seguidores de este icónico juego de arcade, que revolucionó la industria de los salones recreativos, están celebrando el Día Mundial del Pac-Man.
Esta celebración tiene como objetivo recordar aquel momento que dio inicio a la franquicia más exitosa en su género.
¿Cuál es el origen y por qué se celebra el Día Mundial del Pac-Man cada 22 de mayo?
Hace exactamente 43 años, se creó en Japón un videojuego que se desarrolla en un laberinto con más de 200 niveles, conocido por su colorido y peculiar personaje.
Este juego no solo era entretenido, sino que también ayudaba a mejorar la orientación espacial y temporal, la atención y estimulaba nuestro cerebro.
El origen de esta celebración, que rinde homenaje a la cultura popular de los salones recreativos y a la legendaria franquicia desarrollada por Bandai Namco Entertainment, se remonta al día en que se presentó oficialmente la primera máquina recreativa llamada originalmente “Puck-Man”.
El 22 de mayo de 1980, Toru Iwatani, un diseñador de videojuegos de Tokio, junto con el programador Shigeo Funaki, presentaron su obra maestra en un teatro en el barrio comercial de Shibuya.
Menos de dos meses después, Pac-Man se convirtió en uno de los juegos favoritos tanto para jóvenes como para adultos en los salones recreativos de Japón.
Es importante destacar que el nombre oficial con el que conocemos hoy a este icónico videojuego y al que rendimos homenaje fue una idea de Midway, una empresa estadounidense que, tras el éxito de “Puck-Man” en Japón, compró los derechos del juego para distribuirlo en Estados Unidos.
Midway decidió modificar algunas letras para evitar que los consumidores pudieran tergiversar el concepto y tener un impacto negativo al leerlo en inglés.
Pac-Man, el videojuego de arcade más exitoso de todos los tiempos, obtuvo un récord Guinness al vender 293,822 máquinas recreativas entre 1981 y 1987. Además de su éxito comercial, este juego ha brindado numerosos beneficios a los jugadores.
Algunos de los beneficios más importantes de jugar Pac-Man están relacionados con la estimulación mental, el refuerzo cognitivo y la mejora de la atención.
Estos conceptos esenciales promueven la productividad del cerebro y el uso de la mente:
– Mejora la velocidad de procesamiento de información.
– Prepara al cerebro para aprender de manera más efectiva.
– Estimula la motricidad fina y las funciones ejecutivas.
– Aumenta la motivación para alcanzar metas.
– Fomenta la tolerancia a la frustración y la gestión de emociones.
– Potencia la habilidad para establecer estrategias.
– Favorece la flexibilidad cognitiva, adaptarse a diferentes situaciones.
– Refuerza la memoria y la capacidad de seguir reglas y normas.
Pac-Man no solo ha sido un juego divertido, sino que también ha brindado importantes beneficios para el desarrollo mental y cognitivo de quienes lo juegan.