Tegucigalpa. Con el objetivo de darles voz y participación a los jóvenes que hoy en día son excluidos, la RedEAmérica, Fundación Terra y la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse) llevaron a cabo ayer un evento internacional sobre el género, juventud, reflexión y acción desde América Latina. En esta reunión se abordaron asuntos de género, emprendimiento, migración, igualdad y juventudes, en la cual se mostraron las principales experiencias del sector privado.
Para dar las diferentes conferencias se contó con representantes de México, Colombia, Guatemala y Honduras. Al evento asistió Sandra Hernández, directora de RedEAmérica; María del Carmen Nasser, vicepresidenta ejecutiva de Fundación Terra, y Roberto Álvarez, miembro de la junta directiva de Fundahrse.
“Con esto se espera generar iniciativas o fortalecer las que ya existen enfocadas a los jóvenes, pues nuestra entidad tiene su mesa ampliabilidad y emprendimiento, en donde se apoya también en educación”, manifestó Claudia Díaz, representante de Fundahrse.
Para Andrés Chaul , coordinador de posicionamiento y alianzas de RedEAmérica, con este foro que realizaron se espera fortalecer el capital humano. “Los jóvenes son el presente y hay un potencial, y no solamente de apalancar temas económicos, sino también asuntos sociales y culturales que ponen en el centro a la juventud. Creemos en el valor que tienen ellos para trabajar en empresas y también crearlas”.