La investigación sobre un supuesto sabotaje en la hidroeléctrica Patuca III en el departamento de Olancho continuará en la presente semana por parte del Ministerio Público (MP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic).
Los entes investigativos estuvieron el fin de semana en la estatal y se informó que el jefe de planta de la represa fue suspendido momentáneamente en virtud de la investigación.
El director del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee), Miguel Navarro, brindó información sobre la información que han manejado.
“En una nota enviada al gerente de la Enee, Erick Tejada, se habla de un sabotaje por el derramamiento de más de 30 barriles de aceite, hecho que se trataría del primer complot que se dio en la central hidroeléctrica Patuca III”, afirmó.
Navarro añadió que estos intentos de sabotaje no son nuevos.
“Les advertimos para que tomaran sus medidas, pero no lo hicieron, fue ahí cuando vino un segundo o tercer sabotaje que condujo al colapso de la hidroeléctrica”.
Por su parte, Erick Tejada, ministro de Energía, comentó que “es necesario que los contratistas privados involucrados tomen acciones contundentes con el personal en planta a la hora del siniestro para colaborar con las investigaciones. En aras de contribuir a la transparencia del proceso, la Enee suspende por tiempo indef inido al jefe de planta del equipo de la estatal eléctrica mientras se conduzca la investigación”.
La investigación del MP y la Atic indican que preliminarmente no se reportaron daños severos en la unidad de generación.
“Si una vez completadas las inspecciones finales y pruebas de operación respectivas se corrobora lo anterior, probablemente en menos de 48 horas la Central Hidroeléctrica Patuca III podría regresar de nuevo en línea y volver a inyectar entre 18 y 40 MW para Olancho”, dijo Tejada.