Tarifa eléctrica puede aumentar a partir de julio en Honduras

Las alzas que el búnker ha experimentado a nivel internacional pueden verse reflejadas en las tarifas eléctricas que entran en vigencia a partir del 1 de julio.

Así lo advierten expertos consultados al agregar que en marzo pasado el precio promedio mensual del búnker fue de 64.58 dólares el barril, en abril ascendió a 72.28 y en mayo fue de $66.05.

Lo anterior ha impactado en el costo variable por kilovatio hora de las plantas que operan con búnker al pasar de 9.8760 a 11.2864 centavos de dólar entre abril-junio de 2023, según un informe del Centro Nacional de Despacho (CND).

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) deberá enviar para aprobación a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) el pliego tarifario para julio-septiembre 2023 y que según los expertos apuntan a una alza para el consumidor, ya que el precio del búnker es el que más impacta en el costo de generación.

De aprobarse un aumento en la tarifa, los afectados serían alrededor de 700,000 de los casi dos millones de abonados de la Enee, ya que 1.3 millones reciben gratis el servicio eléctrico.

Costo de generación

El costo variable representa el precio del combustible en la generación de energía, al que se le suma el cargo fijo (costo de operación de la planta).

Según fuentes de la Enee, el precio unitario del kilovatio hora con búnker oscila entre 12.5 y 14 centavos de dólar.

En Honduras, según la Enee, el búnker aporta el 50% de la energía consumida y que se ha consolidado en medio de la crisis energética en la primera fuente de generación por la caída de la producción hidroeléctrica.

Otro de los factores que influye es la devaluación del tipo de cambio de referencia, el que entre abril y junio de este año observa una leve depreciación al pasar de 24.5803 a 24.600 lempiras por dólar, según datos del Banco Central de Honduras (BCH).

Compruebe también

Más aumentos a los combustibles durante feriado

Desde el pasado 26 de junio el diésel viene registrando incrementos en el país, mismos …

Reducirán en L7,000 millones subsidios al sector energía en 2024

Una reducción de L7,055.1 millones tendrán los subsidios al sector energía para el próximo ejercicio …

Déjanos tu comentario